Multitudinaria manifestación de fe en Mercedes: la devoción al Gaucho Gil congregó a más de 260.000 fieles
Con poco cumplimiento de protocolos, personas de todo el país volvieron a venerarlo luego de un año sin actividades por la pandemia. "Es imposible hacer cumplir el protocolo, para eso tendría que haber un protocolo nacional, porque no hay orden ni decreto que avale eso. El año pasado se suspendió porque había un decreto que prohibía los eventos masivos", admitieron fuentes allegadas del área de Defensa Civil municipal.
Cada 8 de enero se recuerda al gaucho Antonio Mamerto Gil y las conmemoraciones se multiplican en los más diversos lugares, pero el oratorio emplazado a la vera de la Ruta 123 congrega a miles de fieles, los que ya llegan unos días antes para expresar su devoción. Este año fue muy particular, ya que volvieron las actividades presenciales después de que la pandemia de coronavirus generara que la evocación de 2021 fuera sólo virtual.
Es por ello, que ahora, tras un año sin peregrinación por el impacto de la pandemia de coronavirus, el oratorio del Gauchito Gil en Mercedes recibió ayer a más de 260.000 personas que pernoctaron durante toda la jornada en la zona del Centro Recreativo del Gaucho Gil para venerar al santo pagano, en esta tradición popular que en la jornada de ayer se conmemoró el aniversario 81º de su fallecimiento, confirmó al diario NORTE de Corrientes el secretario de Gobierno del Municipio de Mercedes, Julio Galarza.
Asimismo, desde la Dirección de Defensa Civil de Mercedes ratificaron a este matutino que "no llegó la cantidad de personas que se esperaba, a saludar al Gaucho Gil. También dijeron que "todo se desarrolló de manera normal, la Gendarmería Nacional está controlando todo".
En cuanto a los cuidados sanitarios, especificaron que se habilitaron muchos puestos de salud, puestos de hidratación en los diferentes parques dentro de la ciudad de Mercedes, todas las áreas municipales trabajaron para proteger a la ciudadanía, y a los comercios se les pidió hacer cumplir el protocolo. "Para la fiesta del gaucho el hospital dispuso la disminución de los testeos, para no aglomerar a las personas y el viernes sólo se hicieron 100 hisopados, de los cuales 49 dieron positivo de coronavirus", comentaron a este diario.
Ante el incumplimiento de los protocolos, como estaban a la vista personas sin barbijos y sin respetar el distanciamiento social, dijeron: "Es imposible hacer cumplir el protocolo, para eso tendría que haber un protocolo nacional, porque no hay orden ni decreto que avale eso. El año pasado se suspendió porque había un decreto que prohibía los eventos masivos", admitieron fuentes allegadas del área de Defensa Civil municipal.
En este contexto, desde la Comuna mercedeña señalaron que la desconcentración de los fieles del Gaucho Gil comenzó ayer por la tarde y continúa hoy domingo para despejar el predio y poder avanzar con la limpieza del lugar.