Chamamé solidario por Bahía Blanca este domingo en club Huracán
La movida solidaria es promovida por el artista Sandro Falcón y la peña “La cantora de la Luna”. “Yo me crie en Bahía Blanca, tengo familiares, muchísimas amistades en esa ciudad. Y no me podía quedar de brazos cruzados ante el desastre que vivieron los bahienses”, dijo el músico y promotor de espectáculos a RADIO POWER. El festival musical comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 21.
Pero la institución deportiva de avenida Madariaga abrirá sus puertas a las 9 para recibir las donaciones del pueblo de Goya. Esa misma noche partirá un camión con todo lo recolectado, también lo del club Unión, para distribuirse entre los afectados por el temporal.
La ciudad de Goya esta movilizada y sumando su aporte solidario con donaciones, como otras tantas localidades a lo largo y ancho del país, destinadas a paliar en algo los graves daños provocados por el intenso temporal que azotó el pasado 7 de marzo a Bahía Blanca provocando inundaciones, grandes destrozos materiales, la muerte de al menos, 16 personas, desaparecidos y miles de evacuados.
El club Unión fue uno de los primeros en promover una cruzada solidaria a favor de los baihenses. Se sumo Caritas Diocesana y también una firma privada. Y este domingo, en el club Huracán, desde las 17 hs. habrá una peña chamamecera para seguir juntando alimentos no perecederos, colchones, frazadas, abrigos, pañales descartables, agua mineral y otros elementos importantes.
“ME CRIE EN BAHÍA BLANCA”
“Quizás yo sea la cara visible de esto, pero hay mucha gente involucrada. Quiero agradecer al presidente del club Huracán, Gerardo Moreyra, a Carlitos Meza, que fueron los primeros que me llamaron. Ellos saben, yo me crie en Bahía Blanca, tengo familiares, muchísimas amistades en esa ciudad”, dijo Sandro Falcón.
Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el músico y promotor de espectáculos contó las razones que lo motivaron a organizar un chamamé solidario. “Yo no me podía quedar de brazos cruzados ante el desastre que vivieron los bahienses. Si bien mi familia está bien, no sufrieron daños materiales como si lo sufrió creo el 70 % de la ciudad de Bahía Blanca, pero la catástrofe afectó a todos. Ellos están asistiendo, acompañando, en la forma que pueden”, expresó.
Falcón recordó el tornado que golpeó a Bahía Blanca en diciembre de 2023. Y otro temporal en los últimos meses que provocó daños materiales. Pero nada comparado como este último.
“Esto es una catástrofe” definió el artista sobre que sucedió en la ciudad de la provincia de Buenos Aires. “Se perdieron vidas (hay 16 muertos confirmados), hay desaparecidos”.
PEÑA SOLIDARIA
Sostuvo que impulsó la cruzada solidaria a través de la peña “La cantora de la Luna” “porque convoca, tiene su público, pero quiero agradecer a los músicos que van a estar presentes, a la Municipalidad de Goya que nos acompaña con el sonido sino no sería tampoco tan fácil”.
El músico destacó a Federico Kammerichs que desde el club Unión junto a toda la comisión directiva “también esta haciendo una movida solidaria”. “Estamos en contacto permanente con “Fede” y me dijo que va a estar el domingo en el Festival, nos va a estar acompañando y todo lo que se recolecte va a ir en el mismo camión”.
“Esto no es una competencia. Yo le digo a la gente. Si te queda cerca Unión llevá (la donación) a Unión, si te queda cerca Huracán, andá a Huracán. La diferencia es que nosotros vamos a recibir las donaciones solamente el día domingo. Se van a abrir las puertas del club en avenida Madariaga, desde las 9 hasta las 21, para recibir todas las donaciones”, dejo en claro Sandro Falcón.
Y acotó que concluido el festival solidario se va a clasificar las donaciones y se cargarán en el camión. “Mucha gente me está llamando para acercar su donación. También los medios me llaman para difundir esto y yo valoro y agradezco porque eso demuestra el interés de querer ayudar. Lo que cada uno pueda aportar es bienvenido”, expresó Falcón.
MÚSICOS DE MBURUCUYA, ESQUINA Y LIBRES
La peña chamamecera solidaria será este domingo, a partir de las 17, con entrada libre y gratuita en el club Huracán. “La gente puede ir con su mate, su silleta y llevar antes su donación. El camión ya va a estar estacionado ahí frente a la sede con las donaciones que se están juntando en el club Unión”, indicó Falcón.
Destacó la donación que van a hacer productores arroceros “pero no voy a dar nombres porque me pidieron que no de nombres”, dijo y añadió “han donado muchísimos kilos de arroz. También en el club Unión”.
En cuanto a la grilla de músicos anunció que van a estar “Nostalgias mburucuyanas”, de Mburucuyá; Yasmina Jazmín, de Esquina, Rogelio Jara de Bella Vista está a confirmar, además de un joven músico muy talentoso de Santa Lucía.
Contó que lo llamó un grupo de Paso de los Libres anunciándole que quería venir a sumarse a la movida musical porque tiene familiares en Bahía Blanca.
De Goya, en tanto, señaló que confirmaron Josefina con la hija de Tuky Ortiz y el grupo Chamamecero de la Dirección de Cultura, Matilda Sosa de 9 años, además de Urdapilleta Trio, Héctor Pintos, Pedrito y los diamantes y otros más. “Todos quieren acompañar, aportar su granito de arena. A muchos grupos le tuvimos que decir que no había mas lugar. A las 21 finalizará el festival porque vamos a tener que cagar el camión que pone a disposición el empresario Carlos Mulvihill”, indicó.
Respecto del destino de las donaciones, Falcón dijo que Federico Kammerichs tomo contacto con basquetbolista “Pepe” Sánchez (con quien jugó en la selección a nacional de básquet) que coordina un centro de asistencia y donaciones para los damnificados por el temporal. “Les aseguró que ese camión va a llegar al 100 % a la gente que realmente necesita”, afirmó el músico goyano.
“La intención es pasarla bien el domingo por la tarde y sumar nuestra mano solidaria con los bahienses”, auguró y aclaró que “no va a haber cantina, nadie está por lucrar con esto. Esto es para ayudar. Acá nadie está haciendo algo que no nace del corazón”.
LO QUE SE NECESITA
“Colchones es lo que más pide la gente de Bahía. Hay miles de personas que perdieron todo. El agua fundió todo. Frazadas, mantas, abrigos yo crecí en Bahía Blanca y hace frio ahí. Mi niñez, mi adolescencia pase en esa ciudad. Tengo hermanas, sobrinas, familiares sepultados en Bahía y muchísimas amistades. Ver imágenes de esa ciudad destruida me pone mal. Yo he cantado en el Teatro Municipal histórico de Bahía y es triste ver las imágenes que se muestran por la televisión”, confesó Sandro.
Relató la donación de tres bolsones de ropas, con una carta escrita en cada una de ellas, que va a hacer una familia goyana de la zona rural que recibió lo mismo de una familia de Salta en las inundaciones de Pascua de 1998.
Se puede donar también lavandina, agua mineral, pañales para niños y para adultos, ropas. “Lo que puedan traer es bienvenido. Eso necesita la gente y alimentos no perecederos. Desde la peña “la cantora de la luna” ponemos el corazón para juntar todo lo que se pueda y trasladar lo mas rápido posible a Bahía Blanca”, cerró Sandro Falcon. (ver video).