Bullrich defendió en Rosario el Plan Bandera: "Los Alvarado, los Cantero y los Mansilla se quedaron sin poder"
Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, la ministra invitó a que todos los argentinos vengan el 20 de junio a festejar el Día de la Bandera a Rosario.
A seis meses del inicio del Plan Bandera, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich destacó los resultados del operativo. Desde el destacamento móvil de Gendarmería, en San Martín y Virasoro, sentenció que "los Alvarado, los Cantero y los Mansilla se quedaron sin poder", en alusión a los líderes de las bandas narco que ordenaban crímenes desde la cárcel.
Acompañada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, entre otras figuras de la política local, Bullrich realizó un balance del Plan Bandera, que se presentó el pasado mes de diciembre en el Monumento Nacional a la Bandera y contempla una batería de medidas destinadas a terminar con la violencia que azota la ciudad.
Primero reforzamos la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia con un fin concreto, que fue la disuasión del delito y la búsqueda de aquellas colas de las organizaciones que estaban encarceladas", precisó. En esa línea, continuó: "El segundo fue el trabajo de operativos conjuntos realizados entre fuerzas provinciales y federales, apuntando a desarticular estas bandas criminales y reduciendo algo fundamental que es la circulación de armas ilegales".
La funcionaria de Milei también valoró "la mejora de la inteligencia criminal, algo que hemos trabajado en conjunto con el MPA y con la Justicia y la prevención social del delito en compañía del intendente de Rosario".
Bullrich y el control de las cárceles Uno de los tramos más importantes de su discurso fue cuando pormenorizó el trabajo que se realizó en las cárceles que, según dijo, estaban controladas por los jefes narcos. "Los Alvarado, los Cantero, los Mansilla se quedaron sin poder. No hablan más por teléfono, no tienen más visitas, están adentros de sus celdas y no tienen ninguna posibilidad de transmitir órdenes desde las cárceles y no pueden usar el dinero sucio de sus homicidios, de sus balaceras y de su tráfico de armas", disparó Bullrich.
Al respecto, la ministra sostuvo que "lajusticia los está acompañando" ya que "les metieron todo tipo de amparos y los ganaron uno tras otro". "Querían que los penitenciaros no tuvieran la máscara para después poder ir a sus casas, ganamos el amparo. Querían poder habalr con cualquier miembro de su familia, llegaron a querer decir que querían casarse con personas de otro género para gantizarse visitas, ganamos todos esos amparos", recordó.
Sobre los resultados del Plan Bandera, la ministra indicó que "no son producto de la nada sino de un conjunto de acciones determinadas, decididas y llevadas adelante a pesar de haber tenido en medio de la operación que comenzamos hace seis una crisis que nos puso en jaque, es decir los cuatro asesinos a mansalva". Remarcó: "Hoy podemos decir que los números nos favorecen enormemente".