Historia de la Escuela Técnica arq. Francisco Pinaroli
Gentileza: Sr. Bibliotecario Miguel Risé
A comienzos de 1948 en Goya ejercía las funciones de Intendente Municipal el Sr. Diego V. Brest y la Secretaria Municipal el capacitado educador Sr. Samuel V. Meza. A fines de febrero y primeros días de marzo arriba el Inspector de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación profesional, Sr. Bernabé Sotelo, quien lo hace para cumplir instrucciones sobre la instalación obrera, según gestiones del Interventor Federal en la Provincia, General de División don Filomeno Velazco
Como paso previo, se dirige a la Municipalidad, donde impresionado por la calidad intelectual del ex Inspector de Escuelas Laínez, Sr. Samuel V. Meza, ofrece a este la tarea de hacerse cargo de la fundación y organización de esta escuela, de nueva modalidad para Goya, aceptado el ofrecimiento se recurre al Sr. Pedro Antonio Cassani, en esa época Tesorero Municipal, para que se secundase la acción organizativa.
Por sus dimensiones, número de habitantes y patios, se consideró aceptable la casa de la esquina de las calles Colón y Buenos Aires (hoy Dr. Luis Agote) de propiedad de la Sra. María Aurora López de Díaz Colodrero, con quien se firma el contrato de
Era propósito que la escuela funcionase desde la indicación del periodo lectivo de 1948.
Efectuada una intensa propaganda en los gremios locales de obreros y a sus hijos, se logro en pocos días una ponderable inscripción de aspirantes, pero como no se contaba con los elementos y muebles indispensables para poner en marcha la institución, pues la dotación no llegaba, hubo entonces que arbitrar medios resultando al efecto de gran utilidad la Escuela Provincial Nº67 (conocida como “Escuelita D`Arrigo) que funcionaba en el local de la esquina de enfrente. Como se propusieron sus fundadores, la escuela inició sus clases el 28 de marzo de 1948,
Inmediatamente de iniciado el segundo año escolar. El Sr. Samuel V. Meza se retira voluntariamente del Establecimiento dejando en la Dirección al Sr. Pedro Antonio Cassani, quien el 25 de agosto de 1949 hace entrega de dicho cargo al Director Designado señor Armando Ramón Esquivel.
La Escuela de Aprendizaje, Medio Turno y Capacitación Obrera Nº13 de la Nación, llamase Escuela Fabrica Nº13 de la Nación desde 1950 y desde 1964, Escuela Nacional de Educación Técnica de Goya (Corrientes), para llevar la denominación de E.N.E.T. Nº1 de Goya (Corrientes), desde 1966.
Hoy, el nombre oficial de la institución es Escuela Técnica Arq. Francisco Pinaroli, como un homenaje a este importante profesional que tantas obras realizó en nuestra comunidad.
Este año la institución cumple, luego de una extensa y dilatada trayectoria, sus 75 años de trabajo compartido en la comunidad.
La oferta académica que se brinda en la actualidad es la siguiente:
Ciclo Superior:
-Electromecánica.
-Construcciones “Maestro Mayor de Obras”.
Formación Profesional:
-Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias.
-Auxiliar electricista en redes de distribución de baja y media tensión.
-Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliario.