El río Paraná al servicio de todos y con gran atracción turística
Ricardo G. Leconte y Ricardo Caito Leconte
En medio de las tensiones que genera el necesario proceso de cambio en el país, no debemos olvidar iniciativas de interés general convenientes para todo Corrientes.
El Río Paraná que en más de 600 Km. rodea a nuestra Provincia no es aprovechado en justa posibilidad. Pese a que junto a la Laguna Iberá forman la mayor atracción turística de nuestra apasionante geografía.
En las costas del Rio Paraná hay barrancas de singular belleza, además de las playas y atractivos de pesca. En Ituzaingó en la zona de la represa de Yacyretá, en Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, la Capital, Empedrado, Bella Vista, Goya y Esquina (ver fotos).
Quienes disfrutan de este extraordinario escenario desde el río, son los propietarios de veleros y lanchas (de buen nivel económico), malloneros y remeros deportivos. El resto sólo mira el Río Paraná desde la costa. Hace varios años funcionaba en Corrientes un catamarán para más de 100 personas, pero se fue de la zona. últimamente hay uno pequeño, para poco más de 10 pasajeros, que hace servicios a pedido. Creemos que el rio debe estar al servicio de todos. Para ello convendría estimular que el servicio lo presten comercialmente las entidades deportivas, o los particulares. O el Estado provincial o municipal debe licitar los servicios por parte de los primeros. Una forma clara y beneficiosa de estimular la prestación del mejor servicio al menor costo, es financiándolos a través de la compra mensual de un porcentaje de pasajes, que utilizaría para se beneficien escolares, vecinos de barrios pobres y entidades benéficas.
Esta iniciativa puede iniciar, con poco gasto oficial, un gran progreso turístico. Y se puede hacer con poca plata oficial.