“Tienda de Libros Mendoza” se inaugura este viernes en Goya
El emprendimiento es promovido por el escritor y recopilador goyano Ramón Orlando Mendoza. Funcionará en calle Colón 377, y a partir de este 24 de Febrero, a las 20 horas, podrán adquirirse libros de autores correntinos, pero también de escritores nacionales e internacionales. En una extensa charla con RADIO POWER, el escritor contó que estarán presentes hombres y mujeres de la cultura de localidades vecinas. “La idea futura es trabajar en forma regional con mercedeños, esquinenses, santaluceños, y otros y a través de la tienda de libros que vengan autores a Goya a presentar sus obras en forma conjunta con la SADE y la Dirección de Cultura, en un trabajo integrado”, dijo Mendoza.
“Esto es cerrar un círculo para mí. Y es un buen momento porque estoy por cumplir 65 años este viernes. Yo empecé vendiendo diarios y revistas por la calle. Era canillita, no vendía mucho, pero leía todo. A los 8, 9, 10 años sabia lo que pasaba en el mundo”, relató Ramón Orlando Mendoza que este viernes 24, a las 20 horas, en Colón 377, inaugurará su emprendimiento comercial “Tienda de Libros Mendoza”.
“En la mediada de mis posibilidades voy a estar en horario comercial (de 8 a 12, y 17,30 a 20,30 horas), contó Mendoza en diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power. Señaló también que “hay mucha expectativa y mucha gente me compro sin abrir aún la tienda”.
En la entrevista radial el ex combatiente de Malvinas y escritor habló de su niñez como canillita, de su relación con el ex obispo de Goya, Alberto Devoto, uno de los compradores de sus revistas. Así como también sobre el escritor Bernardo Ranalletti y la educadora Nubia Mendíaz.
Rememoró como nació su afición por la lectura y cómo surgió “Malvinas, un largo dolor Patrio”, su primer libro de testimonios de ex combatientes, publicado a principios de los 90. Después, se refirió a “Malvinas los sueños estafados”, su segundo libro. “Lo que no se escribe no existe…”, remarcó para subrayar la importancia de la escritura. Se explayó igualmente sobre sus otras publicaciones: Las cartas pastorales de monseñor Devoto, Florilegio goyano, 30 prólogos que el escritor Bernardo Ranalletti le hizo a 30 grandes autores correntinos, entre otros.
“Yo nunca me plante ser esto (escritor) se fue dando así. Fui canillita, después empecé a escribir cosas, propias, recopiladas, y ahora en voy a ser vendedor de libros. “Cata”, (su compañera de vida), me dijo “vos tenes que abrir tu tienda de libros” y porque tienda y no Librería?. Porque tengo libros de autores correntinos, de casi todos los autores, de todos los tiempos. En algunos casos son ejemplares únicos. Pero se pueden fotocopiar. Y además tengo libros de autores nacionales e internacionales, muchísimos. Cortazar, Borges, Sábato, García Márquez, Neruda, y muchos españoles. Y venta de libros usados, también habrá”, explica el impulsor del nuevo emprendimiento comercial en Goya.
Solo una de las imprentas de la Ciudad de Corrientes ya le hizo llegar libros de 150 autores correntinos. Mendoza tiene relación con varias de ellas y una muy especial con la que comanda Avelino Núñez, también presidente de SADE Corrientes.
El escritor contó que, además de autoridades y funcionarios del Municipio de Goya y la SADE estarán presentes hombres y mujeres de la cultura de localidades vecinas. “La idea futura es trabajar en forma regional con mercedeños, esquinenses, santaluceños, y otros y a través de la tienda de libros que vengan autores a Goya a presentar sus obras en forma conjunta con la SADE y la Dirección de Cultura, en un trabajo integrado”, auguró Mendoza e invitó: “Después, vamos todos a celebrar en Casa de la Cultura a la “Peña de amigos”. (ver video).