UNIVERSIDAD CUENCA DEL PLATA: La Sede Regional Goya cumple 20º aniversario
El responsable de la casa de estudios universitario, sede Goya, Contador Jorge Masera, se refirió a la trascendencia de esta fecha y las actividades programadas para conmemorar. "Nuestro mayor desafío es seguir creciendo y mantener la calidad educativa que distingue a la universidad", sostuvo el Delegado.
ORIGEN Y OFERTA ACADÉMICA
El Contador Jorge Masera hizo un repaso desde los orígenes de la Casa de Altos Estudios en la ciudad: "La Sede en sus inicios comenzó con el dictado de las carreras universitarias de Contador Público y la Licenciatura en Comercio Exterior, esta última por varias razones no prosperó como oferta académica, en la actualidad las oportunidades para estudiar son diversas, Abogacía, Licenciatura en Nutrición, en Psicopedagogía, Diseño y Arte Visual, la más reciente en materia de posibilidades es la Licenciatura en Psicología, un desafío por las exigencias de la carrera".
Destacando el fuerte impulso de la comunidad: "La Comisión de Padres conformada oportunamente, fue quien motivó al Consejo Superior para la instalación de la Sede Goya, acompañando a la Universidad con las ofertas traídas para la región".
PRESENCIA DEL CONICET
Masera comentó: "Para la universidad es una gratificación todo el proceso desarrollado, desde aquel que inició su carrera, haciendo su estudio, preparación y posgrado, hoy conforma el equipo docente de la sede Goya. Para nosotros es un orgullo contar con un laboratorio coordinado por profesionales de CONICET y becarios de esta institución desarrollando su tarea en nuestra casa de estudios".
COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD
El Delegado afirmó: "La universidad tiene un fuerte compromiso con la sustentabilidad, con el cuidado del medio ambiente, el Consejo Superior ha decidido accionar en ese sentido, es fundamental tener presente en la agenda diaria de la universidad".
ACTOS CONMEMORATIVOS
Para añadir: "La sede cuenta con un plantel de 600 alumnos con un movimiento desde las 7 y hasta las 23 horas, de allí la necesidad de celebrar este acontecimiento educativo, un doble festejo: los 30 años de la Cuenca del Plata y los 20 en nuestra ciudad. El próximo viernes 10 a partir de las 20 horas el acto central, con la presencia de la rectora, vicerrectora, decanos, delegados de las otras sedes regionales, son 7 en la provincia, además con la presencia del Ing. Mario Rey, el primer delegado regional que tuvo la sede, docentes, ex docentes e invitados de las instituciones con las cuales la UCP tiene vinculación.
Asimismo, adelantó: "Descubrimiento de la placa conmemorativa, distinciones a docentes, un momento emotivo. Se contará con un servicio de catering para brindar al finalizar el acto".
CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN
En la parte final, además de invitar a la comunidad a participar de los festejos, dejó expresado los anhelos de la Universidad: "El desafío es continuar creciendo, ofreciendo a la región propuestas universitarias acordes a los tiempos que vivimos, mantener la calidad educativa que distingue a la Universidad, consolidando las últimas ofertas académicas traídas a la región".