FRENTE DE TODOS CORRIENTES SOBRE ENTENDIMIENTO CON EL FMI: Estamos ante el desafío de sostener la recuperación y el crecimiento
El Frente de Todos Corrientes celebra el principio de acuerdo alcanzado por la administración del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como camino razonable y posible para comenzar a solucionar el grave sobreendeudamiento que el anterior gobierno de Mauricio Macri y de Juntos por el Cambio le generaron a la Argentina.
El endeudamiento de 45.000 millones de dólares con el FMI tuvo dos objetivos claros: primero, financiar la campaña de reelección de Mauricio Macri. Segundo, en caso de que Macri perdiese como ocurrió, condicionar y tratar de hacer fracasar el programa socioeconómico de recuperación del siguiente gobierno. A ese primer objetivo, el pueblo argentino le dijo que no en las urnas en 2019. Ahora estamos ante el desafío de saltar el segundo objetivo y evitarle más dolor a las argentinas y los argentinos.
Por eso destacamos la fortaleza de haber logrado un principio de acuerdo sin ajuste fiscal, sin reforma laboral, sin reforma jubilatoria, sin recortes en la inversión social, sin dolarizar las tarifas, sin privatizar empresas públicas, sin desregular el mercado financiera; con el Estado Nacional como principal articulador de las variables macroeconómicas.
Celebramos que el principal entendimiento haya sido cumplir los compromisos heredados, pero sobre la base del crecimiento real de la actividad económica, con generación de empleo, con recuperación sostenida de los ingresos familiares, con ampliación de la capacidad productiva del sector privado, con crecimiento de las exportaciones; con más inversión del Estado Nacional para potenciar la recuperación y apalancar el desarrollo nacional.
Los Legisladores Nacionales y Provinciales, Intendentes e Intendentas, Concejales, las fuerzas políticas y sociales que integramos el Frente de Todos Corrientes destacamos que el Gobierno Nacional haya logrado esta reestructuración de pasivos con lo que evitó el default y una consecuente nueva catástrofe social para la Argentina.
Esperamos que los verdaderos responsables de este sobreendeudamiento imperdonable, quienes actualmente integran Juntos por el Cambio; colaboren en el Congreso Nacional para avanzar con esta propuesta de solución al problema que ellos generaron. Que apoyen este principio de acuerdo que le dará al país más previsibilidad, más certidumbre, más estabilidad y le traerá nuevas oportunidades de crecimiento a las argentinas y argentinos.