GUSTAVO MONTEPELOSO: “Somos el único festival y concurso de asado en toda la provincia de Corrientes”
Lo dijo el organizador del 4to Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores que este viernes 8 y sábado 9 de noviembre se llevará a cabo en el predio Costa Surubí. En diálogo con RADIO POWER, Gustavo Montepeloso, resaltó que concursarán más de 35 equipos de Goya, Corrientes Capital y Misiones. Y actuarán Juancito Guenaga, Ángel Piciochi, Ricardito Silva y Los Forasteros.
Este viernes, en el predio Costa Surubí de Goya se podrá en marcha la 4ta edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores. Desde las 18 horas comenzará la feria de artesanos y emprendedores. Además de realizarse un festival musical será la primera jornada competitiva para saber quién es el mejor asador de la provincia. El sábado antes de las 19 horas se prenderán los fuegos para dar participación a las más de treinta cuadrillas de asadores que compiten en esta edición.
“En estos tres años hemos ido creciendo. Hemos cometido muchos errores, pero también muchos aciertos. Este fin de semana nos vamos a encontrar con más de 35 concursantes, se están inscribiendo los últimos”, expresó Gustavo Montepeloso, impulsor y organizador de este evento.
Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, Montepeloso contó que en esta edición competirán asadores de la “tierra colorada”. “Está viniendo gente de Misiones, y asadores de Corrientes Capital. Vamos a tener la actuación de Juancito Guenaga, un emblema del chamamé en Corrientes, va a estar Ángel Piciochi, y el sábado estará Ricardito Silva y su conjunto, y vamos a cerrar la noche con la actuación de Los Forasteros, un conjunto de música tropical”, detalló el empresario gastronómico.
Las entradas se pueden adquirir en el local Milas, calle Mitre 514, frente a plaza San Martin. El valor es de $ 3.000 el viernes y para el sábado $ 3.500. “Creemos que es un precio accesible. Los niños hasta 12 años no pagan”, dijo Montepeloso.
Y acotó que, para los empleados municipales, “por todo lo que hacen para hermosear el predio Costa Surubí”, se implementó un abono de $ 5.000 para las dos noches.
INSCRIPCION
El costo de inscripción por equipo es de $ 20.000. “La gente que viene de Misiones trae su carne y hasta su propia leña. Dicen que el secreto de ellos está en la carne, pero más aun en la leña”, comentó Montepeloso.
Y añadió que “los que tienen la libreta sanitaria al día se pueden inscribir hasta el mismo viernes para competir”.
Un equipo de mujeres ligadas a los medios de comunicación se van a inscribir?, se le preguntó al organizador. “Creo que se van a inscribir. También el barrio Prefectura que logró el seguido puesto el año pasado, son todas mujeres y muy buenas asadoras. Vienen participando desde la primera edición, y este año quieren dar el batacazo”, manifestó.
Cabe señalar que la totalidad de la carne que el vecinalismo va a asar ambos días del concurso será para la venta al público. Este insumo será provisto por el Municipio de Goya quien aporta para que cada Comisión Barrial recaude para beneficio comunitario.
PREMIOS
Al referirse a los premios que otorga el Concurso de Asadores, Montepeloso señaló que el primer puesto se va a llevar $ 100 mil en efectivo, el segundo $ 80.000 y el tercero $ 50.000, además de un montón de regalos y obsequios que conseguidos con los sponsors. “Creemos que es una linda premiación para el tipo de evento que estamos manejando. Pensamos que esto va a ir creciendo año a año”, auguró.
“En Corrientes Capital me decían que Goya está pegando el puntapié inicial en lo que es el asado criollo. Somos el único festival y único concurso de asado en toda la provincia”, remarcó el organizador del evento.
Explicó que los participantes deben cumplir con determinadas bases y condiciones estipuladas en el certamen. “A todo el que se inscribe en el concurso le facilitamos ese formulario donde se detallan los ítems a evaluar. Ahí figura la higiene personal, la higiene y presentación del stand, la manipulación de los alimentos. Esta prohibido tomar alcohol, estar con el torso desnudo, no se puede estar sin calzado. Somos rigurosos en ese sentido porque estamos manipulando alimentos. Desde la organización hacemos fuerte hincapié en esto porque queremos que el festival y el concurso de asadores siga creciendo año a año. Y para eso tenemos que hacer las cosas bien”, sostuvo Gustavo Montepeloso.
JURADOS
El jurado este año va a estar integrado por los chefs: Juan Retamar, Mauro Niz y Gabriel García; los asadores oficiales Julio Pérez, Francisco Ramírez y el cocinero Saúl Núñez quienes pasarán por cada puesto a degustar y puntuar los cortes elegidos, sabor, textura, aroma, manejo de alimentos (BPMA), higiene, creatividad, decoración de stand y vestimenta.
En esta edición se va a implementar un cambio en el trabajo de los jurados. Al respecto, Montepeloso recordó que hasta el año pasado iban todos juntos evaluando equipo por equipo, a los más de 30 participantes. Este año se van a dividir por mitades. Tres jurados van a salir de izquierda a derecha y los otros tres de derecha a izquierda el viernes por la noche y el sábado se invierten este rol. Los que salieron por derecha van por la izquierda y viceversa, así no se repite la doble pasada de un jurado y se hace más rápida la evaluación.
“Estamos viviendo una etapa muy linda porque arrancar y estar ya cumpliendo la cuarta edición para mi es un logro. Y mas cuando uno recibe el apoyo de los amigos, de la gente, de los sponsors, el apoyo del Municipio de Goya. Se da una articulación público privada, muy buena”, resaltó el organizador.
Destacó también que todo lo que recaudan los Consejos vecinales con la venta del asado lo destinarán a obras y mejoras en sus barrios. “Eso también nos pone contento como organización, y por eso hay aceptación”, celebró Montepeloso.- (ver video).-