Intendente Sanabria: “San Antonio no solo es nuestro Santo Patrono, es un emblema de Carolina”
El jefe comunal pidió a todos los carolinenses que este jueves 13, día de San Antonio de Padua, participen de las celebraciones litúrgicas. “Es importante que acompañemos la festividad de nuestro Santo Patrono”, dijo en RADIO POWER el Intendente de Carolina, Elvio Sanabria. Invitó no solo para las misas de hoy a la mañana y noche, sino también el domingo cuando se realice la procesión y posterior celebración de la eucaristía, además de las muchas actividades recreativas y musicales.
La comunidad de Carolina celebra este jueves, 13 de junio, la festividad de su Santo Patrono, San Antonio de Padua. Y en el centenario templo situado sobre la avenida de acceso a la localidad, habrá misas por la mañana, a las 10 horas, y por la noche, a las 20.
“Es importante que acompañemos la festividad de nuestro Santo Patrono, tanto mañana (por hoy) como el domingo que se hará la procesión (a las 10,30 horas) y la misa central (a las 11 horas)”, pidió a todos los carolinenses el Intendente de Carolina, Elvio Sanabria.
“San Antonio no solo es nuestro Santo Patrono, es un emblema de Carolina”, enfatizó el jefe comunal en diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power.
Sanabria consideró al santo “un emblema” no solo por lo que significa en la historia de Colonia Carolina desde sus orígenes, sino también por el templo donde se venera su imagen, construido hace más de un siglo, por inmigrantes, en su gran mayoría italianos, y criollos de esta tierra.
Y con el fin de hacer conocer y afianzar esa identidad tan propia forjada por los primeros pobladores de esa colonia “gringa” fundada a pocos kilómetros de la ciudad de Goya hacia fines del siglo XIX, este jueves, a las 8,00 horas, con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Carolina se desarrollará el conversatorio “San Antonio: Patrimonio y Fe”.
Al respecto, el Intendente Sanabria expresó “va a ser una charla dirigida a estudiantes secundarios sobre los orígenes y la historia de Carolina y la festividad del Santo Patrono San Antonio. Se realizará en el salón parroquial y estará a cargo de la docente y alma mater de la Fiesta Provincial del Agricultor, Stella Maris Visentín”, resaltó.
Como cada 13 de junio, (y también el domingo próximo) la comunidad de Carolina, y los devotos de San Antonio de Padua, (1195-1231) un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo, asistirán masivamente a las celebraciones en el templo levantado en su honor para dar gracias por la vida, la salud, el trabajo y por los frutos que da esta tierra de agricultores, Carolina.-