Tradición Liberal sienta posición ante las próximas elecciones
Mediante un comunicado de prensa, la línea interna del PL Tradición Liberal distribuyó un comunicado mediante el cual expresan su disconformidad con el rol que esa tradicional fuerza política tiene en esta circunstacia electoral con vistas al 11 J.
Expresan en la misma que:
"Goyanos, el Partido Liberal ha sido a lo largo de su historia un importante referente del quehacer correntino, un grupo de dirigentes los cuales en su mayoría nos encontrábamos alejados de la actividad política, preocupados por su actualidad decidimos participar en la pasada interna. Obtuvimos un gran acompañamiento, pese a ello no logramos obtener la mayoría. Creemos firmemente que es necesario recuperar la institucionalidad y la pretensión del actual presidente del partido, Marcelo Frattini, de elegir nuestro candidato “a dedo” es un nuevo atropello.
Durante más de un año hicimos muchos esfuerzos en la búsqueda de conseguir construir un partido que funcione, tenga actividad de nuestra comunidad y logre volver así un actor preponderante. No obstante no encontramos una buena predisposición de la contraparte, que en un año, nunca intentó siquiera establecer un diálogo. En cambio se preocupó por conformar al sector minoritario de las internas “Autentica Liberal”, el cual fue liderado por Lisandro Rodriguez, él en conjunto con el de Marcelo excluyeron a casi la mitad de los liberales de las decisiones del comité. No obstante esto no mermó nuestra participación.
En vista de las elecciones venideras, solicitamos que, teniendo en cuenta que el partido aún se encontraba fraccionado, conformemos una comisión de acción política en pos de conformar las alianzas en la cual estuvieran integrados los tres sectores. El presidente y sus socios ni siquiera estuvieron dispuestos a tratar la cuestión.
La pasada reunión de comité, los dirigentes de “Tradición Liberal” decidimos votar para que el partido vaya solo. No por tener obstáculos ideológicos ni personales con la alianza ECO, que proponían. Sino porque creíamos que era un buen momento para que el partido recupere su protagonismo, poniendo a consideración de la ciudadanía sus mejores hombres y mujeres. Lamentablemente perdimos, pero no obstante esta derrota, cumpliendo con los mandatos de la democracia de mayorías, estábamos dispuestos a colaborar con la acción política del partido.
Pero en estas semanas que sucedieron a la definición de las alianzas, no solo el presidente siguió su conducta de desprecio frente los dirigentes que muestran una pequeña diferencia, sino que además no convocó a la reunión para elegir candidatos. O bien porque por primera vez el Partido no será tenido en cuenta en las listas o bien porque más probablemente, quiere elegir el candidato que “le den” a dedo y no de la manera estipulada en nuestra carta orgánica.
Si fuera el primer caso demuestra la negligencia y falta de capacidad del presidente para construir un partido competitivo, cuando después de una excelente interna estaba en condiciones.
Si fuera el segundo, demuestra el autoritarismo, al cual expresamos nuestro enérgico repudio y se lo hacemos saber a la comunidad".