ACTO GOYA 2030: Daniel Lesteime se refirió al acontecimiento
El pasado miércoles la ciudad de Goya asistió a un acto trascendental para el futuro de la ciudad, la rúbrica de la firma de este documento como Hoja de Ruta para el desarrollo de actividades en ese sentido. El Rector del Instituto Superior Goya Daniel Lesteime calificó de un "Hito, un mojón en la historia de nuestra comunidad"
UN DOCUMENTO QUE NOS TRASCIENDE A TODOS
Consultado el Dr. Daniel Lesteime sobre la importancia de la rúbrica del Pacto Goya 2030, afirmó: "La firma de este Pacto, es un hito, un mojón en la historia de nuestra comunidad, así como fueron los anteriores acuerdos firmados, los antecedentes a este Pacto Goya son aquellos que fijaron un norte (Plan Estratégico Participativo) en la agenda pública de Goya, esta tiene una formalidad de un evento que nos trasciende a todos, para generar en este colectivo que somos los ciudadanos como una especie de faro para acercarnos los más posibles a sus metas, objetivos, como decía Eduardo Galeano "La Utopía (El Pacto), resulta en su totalidad inalcanzable, sin embargo nos anima a caminar en torno de ella" "La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar", entiendo de esto se trata este Documento."
LA EDUCACIÓN UNA TRANSVERSALIDAD A LOS EJES PLANTEADOS
El docente, considero el rol de la educación: "El trabajo estuvo relacionado a la coordinación desarrollada por Andrés Zajarevich y Juan Gómez Fornies (docente del ISG), junto a otros rectores de educación superior, supervisores, directivos de otros niveles educativos, participamos de diferentes reuniones, incluso la última de cierre virtual, planteando las inquietudes, donde a la Educación, se le ha asignado un lugar central, por eso es interesante, porque los tres ejes modernización, desarrollo e inclusión van de la mano de una propuesta de educación y formación."
Para agregar: "De cara al 2030, para Goya es la educación la que motoriza poder alcanzar mejores niveles de desarrollo, mayores niveles de modernización y por supuesto inclusión social con calidad, solo es posible si entendemos que la educación sea ese motor."
EL PACTO UNA CUESTIÓN DE ESTADO Y POLÍTICA PÚBLICA
En el final de la entrevista Daniel Lesteime, evaluó: "Esta es una cuestión de estado municipal, si participó la ciudadanía, participaron distintos sectores estatales, local, provincial, nacional, organizaciones del tercer sector, si todos pudimos hacer escuchar nuestras voces, no es un proyecto, de un determinado partido político, sino un plan que se gesta para toda la comunidad en vista a su mejora, es el primer punto a tener en cuenta, eso es lo que debemos trabajar mucho, hubo una decisión que subraye, que el Estado Municipal levante la bandera de generar un Pacto de futuro es valioso, para continuar trabajando de aquí al 2030 estos ejes transversales para Goya."