El Intendente de la Ciudad de Corrientes ponderó los avances que tuvo la Capital en los últimos años producto de una gestión equilibrada y responsable en el manejo de las cuentas y del trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia. Y esto se nota no solo en materia de obras y la puesta en valor de su bella Costanera sino en todo lo que hace a la promoción económica, entre ellos el turismo, de esa gran urbe. “Cuando asumimos Corrientes era una ciudad de paso. La mayoría de los visitantes permanecía un día o un día y medio. Hoy la estadía promedio ha subido a cuatro días”, dijo a RADIO POWER Eduardo Tassano.
El jefe comunal de la Capital contó que su primera preocupación al asumir, en diciembre de 2017, fue poner las cuentas del Municipio en orden. “Desde el primer día de gestión, nos propusimos el equilibrio fiscal. En ese momento teníamos muchos desafíos, teníamos que ordenar un poco lo heredado que no era muy bueno. A partir de ese momento nos pusimos a equilibrar las cuentas y hoy estamos funcionando con déficit cero, pero no solo eso. No tenemos deuda que comprometan el accionar del Municipio y con los ingresos de coparticipación y los ingresos fijos que tenemos podemos cumplir con todos nuestros compromisos”, señaló Eduardo Tassano.
En diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el mandatario correntino señaló que haber alcanzado en su momento el equilibrio fiscal fue lo que les permitió mantenerse en pie en este año tan difícil.
“Nos permitió esta flexibilidad cuando comenzó el gobierno del presidente Milei, en el cual el ajuste fue tremendo. Todos lo vivimos. Obviamente hubo caída de la recaudación, caída de los ingresos y pudimos afrontar eso porque básicamente estábamos equilibrados y no teníamos nada que perturbe nuestra accionar”, expresó. Y agregó: “lo que hicimos fue disminuir el comienzo de algunas obras, hasta que la situación aclare y pudimos mantener los servicios públicos y el nivel salarial”.
El 2025 será el último año de su segundo mandato y estará atravesado por las elecciones. “Nosotros vamos a seguir con los objetivos que nos trazamos. El año electoral no va a afectar lo que tenemos previsto en cuanto a obras de infraestructura, de calles, parques, paseos, iluminación, el arbolado. Vamos a seguir también con la promoción del desarrollo económico de la ciudad. Tenemos varias políticas que consideramos de estado que creo que cualquiera que me suceda en el gobierno tendría altas chances de continuar. No somos afectos a medidas populistas ni nada de ese tipo de cosas. Tratamos de trabajar en las cosas que le sirven a la ciudad y en beneficio de todos. Creo que muchas cosas de nuestra gestión son producto de esos principios”, remarcó Tassano.
“ANSIO QUE SE PUEDA TERMINAR LA AUTOVIA 12”
Consultado sobre qué obra puntual le interesaba se pueda concretar el año próximo, el jefe comunal capitalino contó que tienen en marcha 25 frentes de ripio, cordón cuneta, frentes de pavimentación. Hay muchas calles de tierra que las estamos mejorado mucho con ripio, pero, dijo “hay una obra que no es nuestra que sí ansío y aspiro para los correntinos que es la Autovía 12, la ruta 12 que cruza toda la ciudad que es una obra nacional que esta parada hace un buen tiempo”.
Recordó que los trabajos empezaron en el gobierno del presidente Macri, siguieron en el gobierno de Fernández “con poca continuidad” y ahora están esperando que el gobierno nacional reinicie la obra. “Es una obra que afecta mucho a la ciudad, obviamente por el ingreso y salida a la misma pero también porque muchos barrios están más allá de la Ruta 12. Mi anhelo es ese y en ese sentido hay algunos contactos para ver si se puede restablecer la obra”, auguró.
Comentó que habló con el gobernador Gustavo Valdes y le dijo “que hay un compromiso del gobierno nacional de retomar así que estamos muy esperanzado en eso”.
El gobernador Valdés en mas de una ocasión pidió a la Nación que le transfiera la obra que la Provincia la iba a terminar. “Esa es la contra propuesta, pero dijeron que no, que se iban a encargar ellos. Entiendo también la difícil situación del gobierno nacional tratando de recomponer una situación muy complicada originalmente. Pero, superado esto, creo que debería haber en el país algunas obras prioritarias y la Autovía 12 de la Ciudad de Corrientes debería ser una de ellas”, observó.
PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO
A la gestión que encabeza el Intendente Tassano le interesa y mucho, no solo las obras sino también la promoción del desarrollo económico de la ciudad. Esto tiene que ver con fomentar iniciativas, de toda índole, desde la actividad de los emprendedores hasta promover eventos que tienen que ver con el turismo, el deporte, la cultura, las artes y explotar sus recursos naturales como las playas.
“A poco de asumir y mientras estábamos ordenando todo dijimos que podemos hacer para generar un valor agregado a lo que hay en la ciudad. Una ciudad histórica, con playas, una ciudad universitaria, un centro administrativo importante de la provincia, con varios centros comerciales. Y lo primero que surgió fue el turismo”, manifestó.
Recordó que cuando asumieron “no había un mapa de la ciudad, no había un circuito turístico, no había nada para ofrecer a los turistas. Corrientes era una ciudad de paso. La mayoría de los visitantes permanecía un día o un día y medio. Hoy la estadía promedio ha subido a cuatro días”, constató.
CRECIMIENTO DEL TURISMO
Dijo que a poco de andar empezaron a trabajar con el sector privado, con los sectores gastronómico y hotelero. Hoy hay más de 12 paquetes turísticos que salen de la ciudad de Corrientes: De pesca, de visita al Ibera por un día, del circuito histórico, en fin, diferentes ofertas que hay para los turistas y obviamente una mejora en el sector hotelero”.
Esas acciones fueron generando un movimiento al cual se le sumo “la generación de eventos”. “Todos los fines de semana hay eventos importantes en la ciudad relacionados con el chamamé o con el carnaval. Trabajamos mucho todas las expresiones artísticas: Teatro, teatro en la calle, para los chicos el arte urbano. Hace poco hicimos un concurso de rap. En fin, un montón de actividades en una ciudad que tiene muchos artistas y cultores de diferentes especialidades”, destacó el Intendente de Corrientes e incluyó también al deporte como generador de torneos y acciones diversas.
“Hoy en el mundo esta muy difundido todos los temas del entretenimiento y en eso trabajamos para generar en nuestra ciudad ese movimiento que sin ninguna duda nos llevó a su vez a mejorar la infraestructura de los lugares turísticos, como la Costanera, el parque Iberá, el parque Mitre, el parque Camba Cuá, el casco histórico, todo eso nos sigue empujando y hoy creo Corrientes esta insertada en el mapa turístico del norte argentino”, sostuvo Tassano.
CORRIENTES - DE CIUDAD DE PASO A ESTAR CUATRO DIAS
En ese sentido dijo que se aprecia mucho turismo proveniente de las provincias del noroeste y nordeste, de Paraguay, de la zona sur de Brasil. “Todo eso estamos viviendo. Cuando nosotros arrancamos la ocupación hotelera promedio de Corrientes era del 40 % y la estadía de un día o día y medio y hoy la estadía pasó a cuatro días y la ocupación esta arriba del 80 % promedio en todo el año”, apuntó y acotó que en eso es muy importante la playa.
“Que una ciudad grande como Corrientes pueda tener playa y que la gente se pueda meter al agua, en un rio no contaminado es una cuestión muy importante que no se da en muchos lugares del mundo. Todo ese combo nos llevó a aumentar y mejorar el turismo”, evaluó. Y celebró además el importante crecimiento de la oferta extra hotelera con el alquiler de departamentos temporarios y casas.
Se viene la temporada de verano que es muy fuerte en Corrientes por la Fiesta Nacional del Chamame y los carnavales, para lo cual la ciudad ya se está preparando con todo. “El gobierno provincial en la organización de la Fiesta del Chamame y el trabajo conjunto que hacemos en el carnaval, Van a haber dos noches de competencia provincial con muchas comparsas del interior y de Goya también vendrán. Estamos preparando todo para recibir de la mejor manera a turistas y visitantes”, cerró el Intendente Eduardo Tassano.-
“Corrientes es una ciudad que brinda oportunidades y desde la gestión trabajamos para hacerla mejor cada día”
" name="share" class="btn">