Incendios: Valdés insistió en un base aérea, pero pidió más ayuda nacional
El gobernador detalló los trabajos que se proyectan para recuperar la provincia tras los incendios que afectaron más de 1 millón de hectáreas. “Nadie está preparado para una catástrofe”, alertó. “Macri devolvió el 15% a las provincias lo que el kirchnerismo decía que no se podía devolver, eso es 40 o 50 mil millones de pesos más para la provincia” sostuvo Valdés en defensa del gobierno del ingeniero Macri.
El gobernador Gustavo Valdés recorrió ayer varios medios radiales para realizar un balance sobre el desastre que dejaron los incendios en Corrientes y lo que se proyecto de cara al futuro. “Nadie está preparado para una catástrofe”, alertó y advirtió: “Hoy el día después, seguimos pidiendo a la Nación la base aérea con aviones hidrantes en Cañada Quiroz y siguen sin responder. Nosotros vamos a comprar equipamientos, pero no será suficiente sin ayuda nacional”, dijo el mandatario en declaraciones a Radio Dos.
El primer mandatario, expuso: “Renacer Iberá, estamos destinando 200 millones, con veterinarios solidarios que están curando animales, no hay nada que podamos hacer que sea más eficiente que la lluvia en esos lugares que han sufrido”. Al mismo tiempo, de la autocrítica que se hace, el gobernador Valdés, manifestó: “no haber tenido diez aviones, cinco helicópteros, el plan de fuego, no haber pedido con más fuerza los recursos al gobierno nacional”.
“Necesitamos tener un apoyo contundente del gobierno nacional, no puede ser que no tenga medios aéreos preparados, estamos planteando que vuelva la estación aérea en Cañada Quiroz” destacó.
Insistió en que “somos la primera potencia forestal de argentina, los recursos no vienen para comprar helicópteros, por eso es importante que la nación provea estos elementos”.
“Tenemos que generar brigadas forestales y modificar la ley que tenemos hacia adelante, más que crítica es un aprendizaje, Corrientes va a formar cinco cuarteles específicos que sean de brigada forestales”
“El cuartel de Bomberos de la policía va a ser la madre de los cuartes que van a estar a disposición y que van a tener un régimen especial” sostuvo. Y mencionó: “los bomberos son voluntarios, el fuego no es una ocasión habitual, cada ciudad se tiene que hacer cargo de los bomberos, hoy fortalecer los cuarteles es fundamental”.
Respecto a la acción solidaria de Santiago Maratea, el gobernador reflexionó: “Lo tomé muy bien, juntó 180 millones de pesos, nosotros acabamos de comprar 80 unidades para la concreción de la brigada forestal, pero está bien que se aporte, está bien que haya un vehículo de solidaridad”.
Sobre la relación con el gobierno nacional, dijo: “Si nos ningunean les voy a decir, cuando nos empiecen a pelotudear les voy a decir, sin vueltas, y hay que decir con claridad lo que está pasando”.
“Cuando decíamos que no nos estaban ayudando lo dije, y después cuando vino el funcionario le agradecí por lo que hizo”, reconoció.
“Ya lo dije, hay que poner una base nacional de manejo del fuego en Corrientes y no nos escuchan”, lamentó.
En defensa de Mauricio Macri
“Macri devolvió el 15% a las provincias lo que el kirchnerismo decía que no se podía devolver, eso es 40 o 50 mil millones de pesos más para la provincia” sostuvo Valdés.
“El gobierno debería reducir impuestos al sector productivo como nosotros nos comprometimos, el presidente nos dijo que podían hacerlo, pero todavía no lo vi hacerlo”, agregó.
De los refugiados de Ucrania que puedan llegar a Corrientes, dijo: “Creo que tenemos que ofrecernos como argentinos, es ayuda humanitaria, acompañamos un pedido formal".
Por último, mencionó: “Estamos buscando inversiones para el proyecto ejecutivo del nuevo puerto de Corrientes para conseguir 40 millones de dólares, y el otro era un proyecto que tenía que ver con Costanera norte, para remozar la ciudad”.
Asistencia
“Venimos trabajando mucho porque tenemos que levantar a Corrientes, esperemos que siga lloviendo y el campo empiece a renacer, tenemos que hacer un trabajo gigantesco que va llevar varios meses, nosotros vamos a estar acompañado a los productores”, aseguró Valdés de visita en los estudios de Radio Continental.
“La ganadería va depender del rebrote del campo, en los lugares que no sufrieron incendios, el pasto se está recuperando rápido, pero va llevar su tiempo, en la ganadería vamos a ver el impacto recién el año que viene, allí sabremos cuánto nos golpeó esta situación”, agregó.
“Mientras tanto, desde el Gobierno vamos a estar trabajando junto a los productores como lo venimos haciendo, con asistencia directa, vamos a llegar a todos lados, a los lugares donde corresponda”, sostuvo el mandatario, y agregó. “Para los pequeños productores es la asistencia directa 150 mil pesos, esta ayuda es para los que están anotados como productores en el Fisco”
“Estuvimos con el presidente de Toyota Argentina, tiene que ver con el anuncio que realicé de la compra de 80 unidades para equipamiento para brigadas de combates forestales, el problema es que la producción está planificada a largo plazo, ellos nos asisten actualmente con siete camionetas para combatir los incendios, pero se comprometieron a donar una camioneta para el Centro Aguará. Las unidades estarán lista para el mes de julio”, adelantó.
“También mantuvimos una reunión con la empresa Acindar, buscando que a través de su red de distribuidores en Corrientes, contemplen la posibilidad de mantener un stock de alambrados y mantener un precio sugerido al público, de manera que nuestros productores puedan acceder a los insumos, quedamos en dialogo permanente con ellos para ver cómo resolvemos la cuestión”, comentó.