FIESTA DEL SURUBÍ: pescadores participan en encuentro de fe junto a la patrona del turismo
El Reencuentro que propone desde el lema -este año- la Fiesta del Surubí, no es solo entre los pescadores, protagonistas natos del evento. Entre otros motivos, es un reencuentro también con la fe y la cultura Mariana.
Una vez, la barra pesquera de Catamarca dejó en Goya algo muy preciado para ellos: a su patrona, la Virgen del Valle, para lo cual se la entronizó en la Isla Las Damas y desde entonces es su protectora.
La barra pesquera de Luján año tras año su presencia es acompañada de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina. Presente junto a la Virgen de Itatí, patrona de los correntinos, las noches de festival en el escenario mayor “Juan Melero” no dan inicio sin antes enmarcarlo con su presencia maternal.
Previo a la partida de las embarcaciones rumbo a las zonas de pesca, la Patrona Correntina recorre en lancha derramando su bendición a cada concursante que aguarda expectante su presencia y el momento de la largada.
Hoy, el día previo, replicando una práctica de todos los años, un grupo de pescadores se reunió en Isla Las Damas para compartir un momento de oración, el cual estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos López. A solicitud del mismo, el guía de turismo Javier Gauto introdujo conceptos relacionados con el entorno para luego historizar brevemente acerca de la presencia allí de la Virgen del Valle, patrona del Turismo, y de la advocación local surgida también en el marco de la fiesta del surubí: “Nuestra Señora de la Orilla”, patrona de los pescadores.
Ante la presencia de la Reina Nacional, princesas y otras reinas de fiestas nacionales que nos visitan, como así también del Director de Turismo Sebastián Candia De Biasio, periodistas locales y foráneos y público general, el guía turístico puso en valor la manifestación de fe y la unió a la significancia que tiene en la idiosincrasia del correntino.
PADRE JUAN CARLOS LÓPEZ
El presbítero de la Iglesia Catedral de Goya, ante la ausencia en Goya del Obispo Adolfo Canecín, fue quien tuvo a su cargo el momento de oración en la noche de apertura. Sus palabras han sido:
“La Sabiduría de Dios Creador hizo que "las aguas se llenen de una multitud de seres vivientes que habiten en ellas".
Al crear al hombre "a su imagen y semejanza", le dio la orden de administrar el mar y los ríos, las aves del cielo, el ganado y todos los animales que se arrastran por el suelo.... Y "Dios miró todo lo que había hecho y vio que era muy bueno".
Hoy esta Fiesta inaugural de Cuadragésima Quinta Edición de la Fiesta Nacional del Surubí, nos convoca a gozar de esta Creación, de la obra completa de Dios y a tomar conciencia de que somos sus dueños, pero también a compenetrarnos en la inteligencia de que somos responsables de su custodia que entraña custodia y supervivencia.
Sabemos que en esta "Casa Común" no somos dueños de hacer "lo que queremos" sin respetar el orden interno que rige en lo creado. Las leyes que rigen el maravilloso orden del universo son para nuestro bien.
Innegable y patente testimonio de nuestro compromiso es que, en Goya y en el Mundial de Pesca, no hay extracción sin devolución de cada pieza cobrada. Fuimos pioneros y persistimos en esa sana y ejemplar práctica.
Y todo ello cobra doble dimensión cuando hoy respiramos la felicidad del REENCUENTRO entre nosotros Goyanos y con los innumerables amigos que vienen a compartir con nosotros el pleno goce de este inmenso regalo de Dios.
En nuestra naturaleza pródiga en encantos y recursos, en su río y en sus afluentes, se enseñorea majestuoso el surubí que con la inventiva y creatividad de nuestra gente ha hecho posible esta fiesta convocante a todos ustedes.
Elevemos nuestra plegaria a nuestro Dios y Padre de todos por todo lo que Él nos regala en este rincón tan múltiple, bello y provechoso.
Pidámosle que este encuentro deportivo, fraterno, festivo, sea protegido por el Señor de las aguas y el que "aquieta las tormentas", para que a pescadores y navegantes los reintegre tras la aventura de la pesca al seno de la familia y a los afectos de los parientes amigos y allegados.
Pedimos, también al Creador, que nos libre de todo mal y disipe las nubes amenazantes de enfermedades y conflictos, también de desencuentros y alivie el sufrimiento de carencias y marginalidades que no nos merecemos como hijos de Dios.
Los invito a rezar juntos el Padrenuestro, modelo de toda oración, para que el favor de nuestro Dios nos acompañe”.