Primer conversatorio de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En el Salón Don Pedro se desarrolló este espacio de debate, con la participación de distintas panelistas, disertantes que pusieron en la consideración de los presentes el abordaje de diversas temáticas con el propósito de trazar desde una agenda pública la oportunidad de generar políticas públicas.
Antes del debate preparado con cada una de las temáticas, como disparadores para la conversación se presentó a los alumnos participantes de las Olimpiadas de Matemática (Ñandú y OMA) de la escuela de matemáticas que funciona en el Instituto San Martín.
De igual manera se hizo la presentación de los alumnos del Instituto San Martín del proyecto Patrulla Ecológica.
La Directora de la Mujer Agostina Montenegro agradeció al Intendente Municipal Mariano Hormaechea por incluir estos espacios, estas oportunidades; al Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros por posibilitar trabajar desde su dirección en la socialización de los temas, y a cada una de las disertantes que plantearon la temática presentada.
"Es un desafío poder llevar adelante este espacio de debate, de análisis, de interactuar en los temas que nos hemos planteados escuchar y escucharnos. Entendimos que es necesario el aporte enriquecedor que darán estas mujeres, profesionales, comprometidas en acompañar los cambios necesarios, hemos creado este espacio de ida y vuelta para poner en agenda pública las discusiones que las mujeres y los hombres nos debemos".
Entre las disertantes se encontraban la Lic. Mariángeles García; Lic. Vanesa Morales; Lilia Urquijo; Patricia Sol Benetti; Mariela Contreras; María del Carmen Colonese y Sofía Chetti; Stella Araya; Laura Segovia; María Paz Lampugnani; Sonia Espina; Gisella Dezorzzi; Selva Vera; María Fernanda Toledo; Daylin Quintana y Verónica Ahlbom, con la moderación de Agostina Montenegro y María Luz Boyeras Navarro.