Jornada por la tierra con talleres y charlas para toda la familia en el San Gerónimo
Desde la Fundación Correntinos contra el cambio climático lanzaron la invitación para celebrar el día de la tierra con juegos, sorteos, talleres y capacitación sobre árboles nativos que incluye salida y reconocimiento a campo y charla sobre Fauna Nativa. Será el sábado a partir de las 16hs en la Plazoleta del Eucaliptal del Barrio San Gerónimo.
Con una serie de actividades, la Fundación ambiental correntina, estará celebrando el día de la tierra. Inician las actividades el día Jueves 20 con charlas de educación ambiental en diferentes escuelas de la capital e interior de la Provincia, para luego continuar el día sábado con actividades gratuitas y al aire libre en la Plazoleta del Eucaliptal del Barrio San Gerónimo a partir de las 16hs.
Remarcan que la convocatoria es abierta para toda la familia y que se podrá disfrutar de una grilla cargada de aprendizaje y recreación para los más chicos.
Grilla de actividades por el día de la Tierra:
Desde las 16hs hasta las 20hs se podrá participar de juegos y talleres de educación ambiental para chicos, sorteos y el Trueque de plantas, donde tenes que llevar alguna planta que te sobre e intercambiar con otra que haya llevado otra persona.
Capacitaciones y talleres
16hs Taller capacitación sobre Flora Nativa, que estará dictada por Patricio Catay que es profesor en agronomía, estudioso de la flora nativa y creador de la cuenta @nativasdecorrientes_arg Este taller tiene una duración de 1:30 minutos e incluye salida a campo y reconocimiento de especies.
18 Hs Charla sobre Fauna Silvestre a cargo de Catalina Mancedo,Guardaparque y Coordinadora del área de difusión y educación ambiental del Centro de conservación Aguará.
Ambas charlas son totalmente gratuitas, con entrega de certificados (en caso de participar de ambas) y para todo público. Pueden inscribirse previamente en el instagram de @correntinosclim o bien solicitar el link de inscripción al número 3794213184.
Invitan a todas las familias a sumarte y participar de los talleres como de las capacitaciones que serán brindadas por especialistas como Patricio Catay que viene de la localidad de Goya y por Catalina Mancedo, guardaparque y divulgadora ambiental.