La delegada del Ministerio de Desarrollo Social Mónica Celes se refirió a la acción preventiva contra el dengue, bloqueo preventivo, información, distribución de folletería con la consigna "Sin Mosquito No Hay Dengue", y además comentó sobre la entrega de módulos alimentarios en la zona rural.
BLOQUEO PREVENTIVO
La funcionaria explicó: "Hemos trabajado con el equipo de la municipalidad, Servicios, APS, Bromatología y nuestra delegación haciendo el bloqueo, en el recorrido casa por casa recomendando a los vecinos el uso del repelente, la limpieza de sus frentes, patios y jardines, el cambio del agua de las mascotas, de los floreros. Además, recordando sobre los síntomas y sugiriendo para que concurran a los centros de salud, hospital fundamentalmente".
El bloqueo consiste en la pulverización, fumigación del correspondiente sector señalado.
KITS PREVENTIVOS
Celes informó: "Desde la Dirección de Abordaje Territorial de Desarrollo Social han enviado Kits para que se realice un testeo en la ciudad, para ello se hará una capacitación a las diferentes áreas y así poder trabajar de manera combinada, articulada con el municipio y nuestra delegación".
SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE
"Lo importante es estar prevenidos y cuidándonos con las recomendaciones hecha a los vecinos, sabiendo que, sin mosquito, no hay dengue".
La delegada de Desarrollo Social, Mónica Celes, exhortó a los vecinos a: "Colaborar, a sacar los residuos los días correspondientes, no acumular elementos en los domicilios para evitar la propagación de las larvas. En caso de las visitas al cementerio se recomienda llevar un vasito con arena húmeda pues así no proliferan los mosquitos".
DISTRIBUCIÓN DE MÓDULOS ALIMENTARIOS
Por otra parte, anticipó que en la jornada del jueves el equipo territorial de la Delegación asistió a la zona Batel Araujo, donde se entregaron módulos alimentarios a las familias de ese paraje del Departamento Goya.
"El próximo martes estaremos nuevamente acompañando al operativo médico junto a la Municipalidad", adelantó.