Comienza la tercera edición del Festival de Cine Goya en el Teatro Municipal
Lo que hay que tener en cuenta es el horario de comienzo de cada día: 18 horas. Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 habrá cortos y largometrajes de ficción y documentales. Es libre y gratuito, se puede ingresar a la hora que el público desee. Conviene consultar la grilla.
El viernes, además del material audiovisual programado, se presentará Antonio Tarragó Ros. Más allá de ser un destacado cantautor, está vinculado al cine a través de haber hecho música de algunos films. Eso será a las 22 como broche de oro de la ceremonia de apertura.
El fuerte de los cortos es su variedad temática. Ninguno supera los 15 minutos, diez de promedio, aproximadamente.
Cada día se proyectan varios cortometrajes y uno o dos largos, sea ficción o documentales.
Destaca el sábado “El santo marginal “, sobre el Gauchito Gil y San la Muerte. El otro es “Lago Escondido”. Tuvo mucha repercusión, elogios y es muy conocido. Más allá de los paisajes preciosos trata la problemática de Joe Lewis.
Domingo: el largo es “Anita” un musical brasileño ambientado en el siglo XVIII. Coinciden en que es muy agradable y bien hecho.