Estudiantes del Colegio Torrent buscan concientizar sobre seguridad vial en Goya
Confesaron que les impactó mucho la muerte de una compañera en un accidente de moto, este año. La pérdida de esa vida conmovió al colegio Juan Eusebio Torrent y los impulso aún más en su iniciativa. Las estudiantes de 6° año Milagros Acevedo y Trinidad Fernández junto a la profesora Verónica Villanueva hablaron en RADIO POWER sobre el proyecto que están elaborando y el trabajo en conjunto con la ONG “Estrellas Amarillas” buscando concientizar sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y no consumir alcohol al conducir.
“La seguridad vial en nuestro colegio es un eje trasversal. Eso quiere decir que todos los docentes, en sus materias, trabajamos la educación vial, así como trabajamos otros contenidos”, abrió el fuego la profesora Verónica Villanueva.
Hizo notar que en las escuelas secundarias trabajan con alumnos muy chicos que manejan motos. Y en el Colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent” algunos “se accidentaron y tuvimos que lamentar pérdidas de vidas. Tenemos problemas en relación a las “picadas”. Es una problemática social, que nos hacemos eco como escuela”, manifestó la docente.
Entrevistada junto a las estudiantes de 6° año en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, la profesora Villanueva señaló que la iniciativa es de los alumnos. “Ellas quisieron trabajar con esto, investigaron, fueron y se contactaron con la ONG Estrellas Amarillas. Ellos hacen todo el trabajo, nosotros solamente guiamos y acompañamos”, indicó.
“PICADAS EN MOTOS”
Trinidad Fernández relató entonces como nació la iniciativa. Dijo que fueron a hablar con el rector Fabián Cedrolla, cuando se enteraron que compañeros del colegio “hacían picadas (en motos) y llegaban todos lastimados a la escuela o faltaban y nos enterábamos por otros compañeros que era porque “estaban en cama” por los golpes y lastimaduras de las picadas. Era algo chocante y fuerte”, remarcó.
Señaló que le comentaron la propuesta que tenían al rector y “él accedió totalmente. Es una mano muy grande que nos da como la Vice rectora Alejandra y las profesoras”.
La propuesta indicó, es “hacer un proyecto junto a Estrellas Amarillas. Investigar sobre la seguridad vial y mostrar lo que pasa día a día (en Goya) en la seguridad vial. Hay personas que andan sin casco en motos, a gran velocidad y no respetan las normas de tránsito.
MUERTE DE UNA ALUMNA
Milagros Acevedo, recordó que en 2023 ya habían planificado empezar con un proyecto que tenga un impacto en los alumnos para que tomen conciencia. “Lo dejamos de lado por otras cuestiones, pero lo retomamos por la pérdida (de vida) de una compañera”. La joven que falleció junto al conductor de la moto en avenida Perón y calle Alemania, durante la Fiesta del Surubí.
“Fue impactante cuando nos enteramos de la noticia”, recordaron las jóvenes. La pérdida de esa vida conmovió al colegio Juan Eusebio Torrent y los impulso aún más en su iniciativa.
OBJETIVO CONCIENTIZAR
Alejandro Stortti forma parte del equipo técnico de la Dirección Municipal de Tránsito y además es profesor del Colegio. Dio una charla a los alumnos “y a partir de ahí nos sumamos. Formamos un pequeño grupo y ahí empezamos a tirar ideas, pequeños items muy importantes. Y empezamos a trabajar”, relataron.
La concientización, el control de menores al conducir, alcohol cero para el que maneja, y trabajo mancomunado con estrellas amarillas, son algunos de los ítems de trabajo. “
“Había muchos chicos que no sabían las señales de tránsito”, comentan y acotan “dicen que usar casco es vergonzoso. Y usar casco es prevenir para no suma una estrella más en el cielo”.
Charlan sobre esto con sus compañeros?, preguntó el periodista. “En nuestro curso hablamos bastante y se debate mucho porque a ellos les gusta hacer picadas. Le decimos que lo que están haciendo esta mal”, expresan.
Ambas jóvenes, destacaron el acompañamiento en la iniciativa de Viviana Canaparro (referente de Estrellas Amarillas en Goya) y de las profesoras. Acompañamos a las familias en el pintado de este símbolo. Ya pintamos tres estrellas”, contaron.
Quieren pintar una estrella en avenida Perón y Alemania. "Se nos pone la piel de gallina pensar que son dos personas jóvenes que perdieron la vida ahí. Ver una estrella ahí (en el pavimento) te hace concientizar”, dijeron.
Comentaron finalmente que la idea es empezar a concientizar por nuestra escuela y después ir a otras. Y que también quieren armar un video y filmar en el Hospital lo que es la atención de un accidentado. Ya hablamos con el director. “Que sea un video chocante poque las charlas no impactan tanto”, señalaron las estudiantes (Ver video).-