ARQUITECTURA: La Nación consagró dos monumentos históricos y 13 bienes de interés en Corrientes
Con un decreto, determinaron que dos grandes obras de arquitectura y 13 casas particulares y edificios públicos sean considerados de interés especial. Se trata de inmuebles ubicados en la ciudad de Goya, donde existe la pretensión de declarar patrimonio de la humanidad a una serie de sitios tanto públicos como privados, por sus estilos arquitectónicos.
El Estado nacional consagró en las últimas horas con un decreto del Presidente Alberto Fernández, dos nuevos monumentos históricos y 13 bienes de interés histórico nacional en la provincia de Corrientes.
Se trata de inmuebles ubicados en la ciudad de Goya, donde existe la pretensión de declarar patrimonio de la humanidad a una serie de sitios tanto públicos como privados, por sus estilos arquitectónicos.
En esta oportunidad, el paso lo dio la Nación. Declaró monumentos históricos nacionales a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y al Club Social.
Y en el mismo decreto, consagró "Bien de Interés Histórico Nacional" a 13 propiedades, tanto del Estado como de familias de la ciudad.
Para llegar a esta determinación respaldada por la Presidencia, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Cultura, trató el tema en tres oportunidades en reuniones de Comité Ejecutivo realizadas en octubre de 2017, octubre de 2020 y julio del año pasado.
Entre los fundamentos, las autoridades destacaron que se trata de edificaciones que datan de fines del siglo XIX promovidas por la inmigración europea y que le dieron a las fachadas una "impronta italianizante".
En ese sentido, señalaron que "así se construyeron edificios de mayor impronta como el Club Social Argentino y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, que además aportaron una imagen más acorde con los estilos imperantes en el cambio de siglo y en las primeras décadas del siglo XX".
Vale señalar, mediante el Decreto N° 472 del año 2020 la Nación había declararado a los polígonos que integran todas estas edificaciones como "Área Urbana Histórica Nacional" y un "Área de Amortiguación Visual".
Las 13 propiedades que fueron determinadas como bienes de interés histórico nacional son:
a) IGLESIA DE SAN ROQUE Y SAN JACINTO (“La Rotonda”), sita en la calle Caá Guazú N° 1855 (Inscripto al Tomo 000, Folio 25415, Año 2014. Catastro: Manzana 358; Partida Inmobiliaria I10118411).
b) OBISPADO DE GOYA, sito en la calle Mariano Indalecio Loza N° 592 (Inscripto al Tomo 44, Folio 002799, Año 1941. Catastro: Manzana 274; Partida Inmobiliaria I10084671).
c) CLUB ESPAÑOL, sito en la calle José Eusebio Gómez N° 827 (Inscripto al Tomo 30, Folio 381, Año 1913. Catastro: Manzana 236; Lote 29; Partida Inmobiliaria I10022611).
d) ASOCIACIÓN MUTUAL DE MAESTROS DE GOYA Y BIBLIOTECA POPULAR “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”, sita en la calle Mariano Indalecio Loza N° 564 (Inscripto al Tomo 000, Folio 27708, Año 2017. Catastro: Manzana 274; Partida Inmobiliaria I10208901).
e) DEPENDENCIA JUDICIAL, sita en la calle España N° 745 (Inscripto al Tomo 001, Folio 040, Año 1973. Catastro: Manzana 313; Partida Inmobiliaria I10001641).
f) CASA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”, sita en la calle Mariano Indalecio Loza N° 661 (Inscripto al Tomo 000, Folio 28076, Año 2018. Catastro: Partida Inmobiliaria I10031671).
g) SEDE DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), sita en la calle Colón N° 899 (Inscripto al Tomo 00, Folio 19749, Año 2006. Catastro: Manzana 255; Partida Inmobiliaria I10022621).
h) CASA “CASCO SILVA”, sita en San Miguel de Tucumán N° 735 (Inscripto al Tomo 00, Folio 20968, Año 2008. Catastro: Manzana 291; Lote A; Partida Inmobiliaria I10028911).
i) CASA “ARMANDO VILAS”, sita en Belgrano N° 836 (Inscripto al Tomo 000, Folio 000557, Año 2016. Catastro: Manzana 292; Lote 8; Partida Inmobiliaria I10004601).
j) CASA “FRATTINI”, sita en San Miguel de Tucumán N° 957 (Inscripto al Tomo 000, Folio 004338, Año 1980. Catastro: Manzana 293; Partida Inmobiliaria I10011811).
k) CASA “MONTFERRER”, sita en José Eusebio Gómez N° 728 (Inscripto al Tomo 000, Folio 8799/00, Año 2009. Catastro: Manzana 254; Lote 13; Partida Inmobiliaria I10000691).
l) CASA “PANDO”, sita en José Eusebio Gómez N° 756 (Inscripto al Tomo 003, Folio 000523, Año 1965. Catastro: Manzana 254; Lote 16; Partida Inmobiliaria I10022921).
m) CASA “SPERONI”, sita en Colón N° 538 (Inscripto al Tomo 000, Folio 003933, Año 1979. Catastro: Manzana 271; Partida Inmobiliaria I10015811).