"Cada vez empieza a latir más fuerte mi corazón porque se acerca el mayor gran evento y tan amado por todo Goya"
Mariana Pittón Canaparro, actual Reina de la Fiesta Nacional del Surubí estuvo presente en la tercera luna carnestolenda de Goya, disfrutando de las agrupaciones, comparsas y familias que se acercaron a vivir una nueva edición de los carnavales 2023. Disfrutó de la noche y compartió con el público.
"La estoy pasando muy bien, los corsos goyanos cada año van evolucionando cada vez más, hacía dos años que no se realizaban, la gente estuvo esperando también esto, como nuestra Fiesta Nacional del Surubí fue esperada hasta el año pasado. Me encanta ver que todas las familias vengan a disfrutar de nuestros carnavales", expresó la actual Reina del Surubí.
No es la primera noche que concurre a la gran Fiesta Momo de nuestra ciudad. Asimismo, detalló lo vivido hasta el momento y sobre la competencia entre las tres comparsas (Itá Verá, Aymará y Porambá). "Todas tienen sus cosas hermosas, van evolucionando año a año, y cada una de ellas tienen sus brillos".
La temática presentada por cada comparsa (Aymará con el tema de "Coqui" Correa, Porambá con Argentum e Itá Verá con Ysoró) son contenidos puestos en escena muy representativos, con un valor elocuente a los sentimientos, arraigados entre otras cosas para los goyanos. Mariana Pittón Canaparro manifestó que "estas temáticas es lo que hace brillar más a cada comparsa y al ser diferentes presentaciones se ve que tan potenciados son los trabajos de cada uno del lugar que les toca estar".
Por otra parte, Mariana luego de ser elegida como actual Reina Nacional del Surubí, recorre otras provincias representado al mundial de pesca y días atrás estuvo presente junto a otras reinas y reyes, en los carnavales correntinos 2023 que se llevan a cabo en el Corsódromo "Nono Alias" de la capital. "Estuve en Corrientes capital, y los carnavales correntinos tienen sus temáticas, más que nada sabiendo de los embajadores nacionales que aportan cada uno lo suyo. Pudimos disfrutar cada momento pero siempre promocionando nuestra Fiesta Nacional del Surubí, pero destaco algo que me ocurrió en el "Anfiteatro Cocomarola", que cuando me presenté como reina de mí fiesta, recibí muchos aplausos y la verdad fue especial".
También, expresó su recorrido por la Reserva Natural de los Esteros del Iberá. "Estuve en los Esteros del Iberá, en una de las entradas porque hay muchos portales, ya conocía personalmente pero en esta ocasión estuvimos muy cerca de los animales y eso hizo que fuera una experiencia diferente".
La 46° edición de la Fiesta Nacional del Surubí entró en su cuenta regresiva (90 días) y Mariana lo sabe, luego de transitar todo este tiempo representado a Goya en distintos puntos del país. "Es un sentimiento melancólico porque sé que debo dejar de ser embajadora de esta fiesta tan grande para Goya. Fue un año tan increíble y siempre voy a estar agradecida a la Fiesta Nacional del Surubí porque me permitió conocer grandes ciudades, culturas y poder promocionar este mundial de pesca. Siempre voy a estar agradecida a Mariano (intendente de Goya), a turismo, prensa y todas las personas que me acompañaron en este hermoso viaje. Cada vez empieza a latir más fuerte este corazón porque se acerca este mayor gran evento y tan amado por todo Goya".
Cabe recordar, Mariana Pittón Canaparro fue elegida reina de la 45° Fiesta Nacional del Surubí en el 2022 y cuya conmemoración fue llamada "El Reencuentro", por no realizarse dos años consecutivos por la pandemia que atravesaba el mundo.
"Nunca voy a olvidar estar en ese escenario mayor y ver a esas 40.000 mil personas, que me erizo totalmente la piel y obviamente va quedar en el recuerdo porque fue increíble", expresó la actual Embajadora de la fiesta mayor de Goya.
APOYO DE LA FAMILIA
"Durante todo el año mi familia me acompañó, papá y mamá desde que me subía a un colectivo para ir a otra ciudad a representar a Goya no se movían hasta de la terminal hasta partir. Constantemente estoy en contacto con ellos para saber cómo estaba, si llegue bien.", indicó Mariana.
LA FIESTA QUE SE VIENE
Para finalizar, Mariana habló sobre la nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí 2023 que se viene y de los artistas ya confirmados que estarán actuando en el escenario mayor que le da un posicionamiento y profesionalismo al evento. Asimismo, invitó a no quedarse afuera del gran mundial de pesca a realizarse del 24 al 30 de abril.
"Fui a varios concursos de pesca y no hay ninguna como la nuestra, lo dije yo como varias reinas que me dijeron que no existe algo igual. Los turistas que vienen a nuestra fiesta como familias de pescadores sienten lo mismo, y eso hace que cada año el mundial de pesca sea más grande".