El Gobierno echó a la titular de la ex AFIP, Florencia Misrahi, y será reemplazada por Juan Pazo
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el desplazamiento se debe a que la ahora ex funcionaria introdujo una resolución que le cobra impuestos a creadores de contenido digital. En su lugar asumirá un hombre de Luis "Toto" Caputo.
El Gobierno nacional desplazó hoy a la titular de la ex AFIP -ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)-, Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei por la modificación que realizó en el régimen de streamers e influencers. El cambio fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que al frente del organismo quedará Juan Pazo.
"El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin", tuiteó.
Pazo, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo, se desempeñaba hasta hoy como secretario Coordinador de Producción en el Ministerio de Economía
El comunicado de la Oficina del Presidente
Horas después, la Oficina del Presidente emitió un comunicado para dar su versión del despido de Misrahi. "El Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de desvincular a la titular del ARCA, Florencia Misrahi, y a otros dos funcionarios bajo su órbita, por diferencias en el rumbo de la gestión", informaron.
Según la OPRA, la decisión de Misrahi de imponer el régimen para cobrarle impuestos a influencers y creadores de contenido "fue tomada de manera inconsulta" y "será revertida de manera inmediata".
"Este Gobierno no va a perseguir las nuevas formas de negocios digitales y reafirma su compromiso para trabajar en un régimen tributario simplificado. La solución al persistente déficit fiscal que sufrió por décadas la República Argentina no es buscar nuevas formas de recaudación sino bajar el gasto público".