El Jefe de la DPEC relevó los daños en la zona rural provocados por el temporal del domingo
El jefe de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC, Leopoldo Scófano, relevó los lugares de la zona rural donde fue más intenso el temporal que aconteció el domingo, provocando voladura de techos y daños en estructuras de cultivos.
“En la ciudad está normalizada la situación, excepto cuatro zonas con cortes del suministro de energía hasta este mediodía. Lo más complicado fue zona rural, principalmente en partes de la 2da y 3era Sección, con 22 postes del tendido de servicio eléctrico caídos en la línea troncal trifásica” narró.
En toda esta zona se trabajó durante la mañana del lunes por lo que estimó que en horas del mediodía-tarde iba a regresar la energía a ese sector rural.
A este panorama, sin embargo, hay que sumarle la buena predisposición de los vecinos que “siempre nos dan una mano con los tractores y para entrar “destacó Scófano.
La zona con más conflicto por el daño de la tormenta está centralizada en rama troncal Goya-Esquina, donde solo hasta Buena Vista se contabilizaron 50 postes caídos y hasta 12 trasformadores en el suelo.
En estas zonas se están trabajando con contratistas privados en el uso de grúas y otras maquinarias para normalizar este servicio.
En zona de El Bajo y El Tránsito también se constató caída de postes.
La zona más castigada por el meteoro de lluvia y viento fue en zona de San Isidro con postes caídos, cables cortados, a la Cooperativa El Sauce destruyó todo el galpón, y en la entrada a El Cocalito también fue fuerte.
Por último, agradeció a su personal que renunció a las horas de descanso del fin de semana y se puso en marcha para normalizar la situación: “pasó la tormenta, ya estaban todos los muchachos disponibles y estuvimos trabajando anoche (madrugada del lunes) hasta las 2 de la mañana; y esta mañana arrancamos nuevamente desde las 6:00” comentó.
En otra parte del diálogo telefónico, Scófano determinó que gracias al trabajo de mantenimiento la situación no fue peor. Se hizo mucha inversión; el hecho de la existencia de la subestación trasformadora Goya Oeste, Norte, y las demás subestaciones y distribuidoras, es decir “se hizo una inversión importantísima y eso redunda también en la mejora y calidad del servicio”.
“En Goya hemos hecho un fuerte trabajo de mantenimiento, en lo que va del año ya hemos cambiado de 500 a 600 postes de línea de baja tensión lo que nos permite que estas líneas sean mucho más seguras”.
Cabe señalar que la zona de influencia bajo la operación técnica de Scófano es departamento Goya, Municipio de Carolina y San Isidro.
Por último, señaló que queda mucho por hacer. “Nosotros hemos solucionado dos cuestiones aquí en Goya que era: alta tensión, es decir tener potencia suficiente para alimentar a todos, y otra era la distribución de media tensión que también quedó solucionado. Ahora solo queda de baja tensión que es un trabajo de todos los días” finalizó.