Corrección salarial elevará el salario básico docente 46% y el de bolsillo 37%, precisa Rivas Piasentini
"Existiría una corrección de un 46 por ciento del salario básico de los trabajadores y, aproximadamente, de un 37 por ciento el salario de bolsillo actual, en tres tramos, en el mes de marzo, en el mes de julio, y en el mes de octubre", precisó el ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini, tras concluir la firma del acuerdo del Gobierno con el sector docente que selló hoy el inicio del ciclo lectivo 2021 el próximo 1 de marzo.
"Estamos concluyendo la reunión paritaria con todo el arco gremial docente, de los cuales cinco gremios han suscripto el acta. En esta acta de acuerdo contiene básicamente aspectos salariales y aspectos vinculados a la vuelta a clases", explicó Rivas Piasentini.
"Nosotros estábamos muy preocupados por esa cuestión y la verdad es que el gobernador ha dad instrucciones muy precisas que a través del Ministerio de Educación, de hecho, se están cumpliendo, y, en lo que atañe a la cuestión salarial, también el gobernador, en ese sentido, ha sido concreto, con requerimiento, en algunos casos del sector, y, en otros, la verdad que generando una impronta propia y aumentando al máximo las inversiones posibles en ese sector", expresó.
"Hay otros elementos que, más allá de no ser tratados en este momento, porque no obedece exclusivamente al sector educativo, también el gobernador está tomando decisiones en ese sentido, de avanzar en una mejora constante del salario de los trabajadores", sostuvo.
"Estamos muy conformes, décimo segundo año consecutivo que el gobierno de la Provincia de Corrientes inicia con normalidad el ciclo lectivo, en este caso, 2021, sin medidas de fuerza, y garantizando el acompañamiento de todos los sectores, agradeciendo, por supuesto, también, la invalorable tarea de los docentes, catedráticos y directivos que vuelven, nuevamente, a las aulas, haciendo un enorme esfuerzo, así que también ponemos en valor esa cuestión y, por supuesto, muy conformes, porque ha habido una participación muy plural, donde se han planteado una gran cantidad de temas, temas que vamos a seguir trabajando durante el año y que ya, de hecho se conforman mesas de trabajo en ese sentido", destacó.
"Existiría una corrección de un 46 por ciento del salario básico de los trabajadores y, aproximadamente, de un 37 por ciento el salario de bolsillo actual, en tres tramos, en el mes de marzo, en el mes de julio, y en el mes de octubre", precisó.
"Cerraron ayer las paritarias nacionales, incorporan nada más que 500 pesos a la conformación del salario del sector, nosotros a través del gobierno provincial, y en esto, sí, el gobernador ha instruido claramente, que hagamos el máximo de los esfuerzos, por lo tanto, nosotros, hemos hecho un esfuerzo y vamos a lograr que los porcentajes de recuperación salarial sean superiores a los indicados en paritarias nacionales", afirmó.