Alcides Alarcón: “Queremos basar nuestro accionar en el trabajo, la transparencia y la humildad”
Este viernes, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria para la renovación de autoridades del Centro Social y Deportivo Juventud Unida. Se presentan dos listas. El ex presidente de la institución de calle Juan Esteban Martínez N° 252, Alcides Alarcón, se postula para un nuevo mandato. “No es un acto confrontativo. Son dos propuestas diferentes. Distintos grupos de socios que quieren trabajar para la institución”, dijo a RADIO POWER el candidato a presidente de “Renovación Unidense”.
“Somos un grupo de personas que por distintos motivos se han alejado un poco del club y tiene intenciones de volver a hacer su aporte a la institución. Lo que hacemos es tratar de canalizar todas esas inquietudes, esas ganas de trabajar que tiene toda esta gente. Son grupos del futbol, del basquetbol, de la pesca, que se han alejado y tienen la intención de continuar haciendo su aporte al club”, remarcó Alcides Alarcón, el candidato a presidente de “Renovación Unidense”.
Es que este viernes 11, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria para renovación de autoridades del Centro Social y Deportivo Juventud Unida. Y “Renovación Unidense” deberá dirimir fuerzas con la lista “Celeste y Blanca” (el oficialismo) que propone como nueva titular de la entidad de calle Juan Esteban Martínez N° 252, a Elvira Beatriz Bernasconi. Están habilitados para votar 158 socios.
En diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el ingeniero Alarcón, que fue presidente en los años 2000/2001 por primera vez y luego del 2006 hasta el 2014 dijo que “hemos armado una lista con personas de diferentes actividades en su vida privada”.
INTEGRANTES DE “RENOVACIÓN UNIDENSE”
Contó que lo acompaña como candidato a Vicepresidente, el médico veterinario y comerciante Alejandro Zenón; como Secretario General, Andrés Cavalieri, de una familia de mucha prosapia unidense; como Secretario de Actas, José Casco, actual Coordinador de Consejos Vecinales; como Tesorero, el contador Guillermo Genes, ex empleado de Massalin y actualmente con un emprendimiento personal, y como ProTesorero, Cesar Almeda, profesional de la informática. Son candidatos a Vocales titulares Mario Rivolta, Esteban Clemente, Eduardo Herrera, Gustavo Vercher Arizaga y Matías Grosso
Los vocales suplentes, en tanto, son la odontóloga Jessica Muñoz, ex jugadora de básquet, el profesor Víctor “Machi” Salazar, Raúl Brayer, también de una tradicional familia de Juventud Unida y Alberto Perichón. Y como Revisores de Cuentas, Facundo Mascheroni y el profesor Mariano López. “Por suerte hemos podido conformar una lista muy amplia y variada”, destacó Alarcón.
PROPUESTAS
Que proponen ustedes a los socios? Preguntaron los conductores a Alcides Alarcón. “Queremos fundamentalmente mejorar la infraestructura del club que está un poco deteriorada, sobre todo la fachada y darle más participación a la institución en torneos provinciales y nacionales”, indicó.
Recordó el ex presidente que “Unida siempre se ha destacado por participar en los máximos niveles de competencia a lo que tenemos acceso tanto en el futbol jugando torneos provinciales como en el básquet. Cuando finalizó mi mandato habíamos ingresado al Torneo Federal de Básquetbol 2014/15. En el Mini básquet Unida iba todos los años a los encuentros nacionales, en la parte formativa a nivel provincial también. Todo se ha ido cayendo un poco porque decreció también la actividad en general y Juventud Unida se redujo más todavía”, lamentó Alarcón.
Dijo que “también queremos ampliar la base societaria. Hay que recuperar muchos socios que se han ido. Esa es la base, lo que da el fundamento a las instituciones”. A la vez que consideró que la presentación de dos listas “va a incentivar a mucha gente a asociarse, a participar, a tener voz y voto en las asambleas y poder decidir”. Vale aclarar que la lista que obtiene un voto más que su competidora resultará ganadora.
Hace cuanto que no hay dos listas compitiendo por la conducción del club? “Yo recuerdo que en el año 1.997 Eduardo Alal ganó la presidencia contra Alberto Geminiani, que después también fue presidente”, apunto el ingeniero Alarcón.
TRABAJO, TRANSPARENCIA Y HUMILDAD
Finalmente dijo “queremos basar nuestro accionar en tres principios: El trabajo, la transparencia y la humildad. Eso es fundamental”, enfatizó el candidato.
Y amplio: “Trabajo porque que te permite hacer las obras y gestiones de ayudas y aportes, y la participación de nuestros equipos en las competencias. La transparencia es fundamental en los actos económicos, institucionales, y ahora vas a ser más importante todavía porque estamos en la mira de los socios. Y la humildad porque hablamos de la heterogeneidad de los integrantes de nuestra lista y de los que van a colaborar, y para saber aceptar las diferencias de pensamientos y puntos de vistas”.-